*
red penumbra
miaku_ (2012)
*
haikus de las 4 estaciones
1
la primavera,
alegre florecilla
de la juventud
2
en el verano
el libro abierto
está en la piel
3
en el otoño
las hojas se desmayan
poquito a poco
4
en el invierno
sacamos los abrigos
y nos resfriamos
*
*
aunque las nubes ensombrezcan
al sol, no pueden apagar su luz
y su calor
*
intentarlo es humano, ¡conseguirlo es
divino!
*
Si tu pareja te llama bobo a menudo,
tu pareja es boba, si no ¿porqué pasa tanto tiempo contigo?
*
A menudo la ciencia descubre... ¡lo
que el poeta ya sabía!
*
La mayor cordura es vivir la propia
locura.
*
El único fracaso es la victoria del
miedo.
*
preguntar aún es gratis...
*
Vence la guerra quien vende más
armas.
*
Quien no sabe qué ocurrirá mañana ya
sabe más que quien dice saberlo.
*
Quien mira con los ojos poco ve.
*
La duda es sabia, la duda es savia.
*
¡Es increíble, milagroso, casi una
prueba de la existencia de alguna naturaleza benevolente, que con tanta
necedad, cansancio, flojera, precipitación y mala sangre como hay en el mundo
no ocurran todavía más y mayores catástrofes!
*
El futuro llegará. Se ha marchado
pero volverá. Ya se ha ido.
*
La sociedad de consumo se consume a
sí misma.
*
¿Tienes miedo? Esta es la solución:
enfréntate a tu miedo, si sobrevives serás más fuerte, y si no sobrevives...
bueno, en ese caso, como en el otro, ya no tendrás miedo.
*
¿Dios usaría mensajeros? ¿El destino aceptaría
sobornos?
*
Todo tiene utilidad aunque hay muchas
cosas que tienen poco valor, ¡o ninguno!
*
Cuanto más deprisa, menos.
*
Sólo hay 3 posibilidades:
1- Todo va bien
Desarrollo de la 1ª posibilidad:
continuidad, inercia, más de lo mismo...
2- Todo va mal
Desarrollo de la 2ª posibilidad: más
valdría cortarse las venas, y pronto.
Desarrollo menos visceral de la 2ª
posibilidad: alejarse, resignarse, abandonar...
3- La mayoría de las cosas son
mejorables
Desarrollo de la 3ª posibilidad: 1º
Conocer lo que es perfecto y no se puede mejorar
2º Conocer lo que se puede mejorar
3º Intentar mejorar lo que se pueda
mejorar
(La posibilidad nº 3 en realidad son
muchas posibilidades de vivir)
*
La vida no es horrible. Lo horrible
son muchas de las circunstancias en las que nos vemos atrapados.
*
Los límites existen pero hay más
límites en nuestros miedos, debilidades y cobardías que en la realidad.
*
Aún hay quien, en un día de lluvia,
se queja porque se le moja el coche, o el ombligo.
*
Siempre es el mejor y el peor momento
porque es el momento en que se vive.
*
Quien crea que nunca se da algo a
cambio de nada, no sabe nada del amor, ni de la amistad, y ha olvidado la
alegría de vivir.
*
La canalla dominante siempre ha
contado con el beneficio de la brutalidad, la dolorosa y debilitadora
precariedad que provoca la brutalidad, el entumecedor miedo, la acostumbrada
inercia y la comodidad de la resignación, que sin ser mayoritaria tampoco es
minoritaria.
*
Todas las sociedades se tienen a sí
mismas por buenas.
Otra cosa es que lo sean.
*
*
espinas dictando sangre
quiero saciarme en liquen de rosas
destruime, deslugarme, desproponer
deshacerme en tu arquitectura
mezcla de medusa y seda
quiero saciarme en liquen de rosas
ejército de puñales
espinas dictando sangre
las palabras entre aceite y harina
levadura, pan, lascivia
quiero saciarme en liquen de rosas
mano en araña, tentáculo
diente abstracto
ininteligible aún
quizá creencia absurdo vida
*
Fingir trastorna.
*
La fortaleza se mide por la capacidad
de crear y por la cantidad de energía,
sustancias, adicciones... necesarias.
Siguiendo con esta fórmula de tal
manera que cuanto más se crea con el
menor número de medios se es
más fuerte, ¡se llega a Dios, que
todo lo creó de la nada!
*
Cuando llega al corazón, a la cabeza
y al cuerpo, es Poesía.
*
fluir
La vida está muy lejos de ser una
colección de experiencias o una
obligada elección entre varias
posibilidades. Elegir sólo es resignarse
a una posibilidad dispuesta desde el
exterior, mientras que vivir es
fluir desde el interior, expresar(se)
y crear(se) desde las entrañas
del propio
espíritu-ser-fluir-devenir.
*
¡¡Sufre ahora, quizá mañana no
puedas!!
*
El sentido del humor y el sentido de
la proporción son dos de las mejores
maneras para afrontar la vida sin
eludir las cloacas ni renunciar al cielo.
Auque no es raro que bajo lo
humorístico se tambalee una pierna
gangrenada. A veces el humor es
triste, desesperado, y el optimismo
a veces es un abismo.
*
¿Por qué tiene que haber más allá si
aquí hay de sobra?
*
*
el arco-iris más bello
sólo se ve en la oscuridad
con los ojos cerrados
*
Por más que te digan “sé tú mismo”
intentarlo ya es con frecuencia
ilegal, peligroso, impopular, te
convierte en marginal y que te crean
subversivo (y en el fondo lo seas,
sin pretenderlo)
Lo último que quieren es que cada
cual sea quien es.
Lo que quieren es que creas tener
personalidad pero en realidad sólo
te crees feliz porque siempre deseas
lo que puedes conseguir.
Deseas lo que puedes conseguir. Te
enseñan a desear lo que
puedes conseguir. Y quien vive se da
cuenta de que la propia
sociedad le impide conseguir lo que
merece, y le impide ser quien es.
*
El sol del invierno nos lleva a la
primavera.
*
*
Una mariposa vuela entre dos
boxeadores.
Se quedan mirándola.
Desatan sus guantes.
Desnudan sus manos.
Han sentido otra vez el prodigio.
Caen los guantes.
Se abrazan.
Son felices.
Lloran.
Ríen.
Viven la alegría.
Han vuelto a la vida.
Han nacido otra vez.
Son mariposas.
*
La rutina es la ruina de la vida.
*
red penumbra
*
¡Luz de oscuridad, sólo en ti
desaparecen las sombras!
*
Lo más triste de la vida no es sufrir
ni llevar una vida triste sino
sufrir por una vida que no te
interesa en absoluto. Y es tan
frecuente.
*
Quizá la vida habla al poeta porque
el poeta calla.
*
Lo más triste de la vida es que te
acostumbras a casi todo.
Este casi es la esperanza, la vida,
la revelación, e incluso la revolución.
*
la necesidad no obliga a tanto
*
Cuando una botella parece vacía,
siempre quedan algunas gotas.
*
Tenemos derechos sociales. Los ministerios,
departamentos...
de asuntos sociales son vergonzosos:
no se reconocen los
derechos sociales sino que se
institucionalizan humillantes
limosnas, de la misma manera que les
echan sobras a los perros.
*
Hay cosas imposibles para nosotros,
pero no son imposibles.
*
Alguna vez se llega antes yendo más
deprisa,
pero no se llega más lejos.
*
La sabiduría aprecia; la necedad
compara.
*
El destino es ignorarlo.
*
Sólo se pregunta por el sentido de la
vida quien ha perdido
el sentido de la vida, que es su propia
vida.
*
Por mal que te sientas siempre te
podrán sacar sangre o dinero.
*
Descuidarse significa, tarde o
temprano, que te cuidan los demás,
¡Y a saber cómo te cuidan!
*
¡Te quieren mucho pero sólo cuando
haces lo que quieren!
*
Casi nunca se consigue lo que se
merece.
*
Cuando nos comparamos, ¿nos
comparamos con el universo?
*
La curiosidad mató al gato, pero
mientras tuvo curiosidad vivió.
*
¡Alégrate de no ser feliz tan sólo
por tener la tripa contenta
y la cartera llena de billetes!
*
*
noche mágica,
el arco-iris besa a la luna,
tierra mojada y hierba fresca
*
Todo lo que se hace por compromiso
más valdría que no se hiciera.
(¡Qué poco se haría!)
*
Más vale bien acompañado que solo.
*
Las mentiras nublan el sol.
*
Obedecer no significa someterse.
*
La versión oficial dice que todo va
bien.
Repito, la versión oficial dice que
todo va bien.
*
El suelo es distinto con zapatos
nuevos.
*
El vacío es el infinito dispuesto
para ser explorado.
*
La alegría es revolucionaria.
*
Las oportunidades perdidas no existen.
Siempre se hace lo que se puede.
Si alguien no hizo algo fue porque no
pudo hacerlo en ese momento.
*
Las cosas pueden ser bastante planas
pero nunca tiene una sola dimensión.
La vida es poliédrica.
*
La vida es intentar dar el paso hacia
lo sublime.
*
*
cuando un gato
hace miau-miau...
¿no es un haiku?.
*
Aléjate de quienes te digan que
podría ser peor.
¡Podría ser mucho mejor!
*
La arrogancia es asequible para la
mediocridad.
*
Tanto inclinarse cría joroba.
*
Los extremos se golpean.
*
Si nos arrodillamos siempre,
¿recordaremos que podemos levantarnos,
que nuestra estatura es otra, mucho
mayor, que podemos estar de pie,
que podemos andar, que podemos
correr, que podemos bailar?
*
Las rosas nacen para morir siendo
rosas.
*
Si no nos explotan más es porque no
pueden, porque no les dejamos.
*
Juventud, divino tesoro demasiadas
veces saqueado.
*
Si no consigues lo que quieres, al
menos no te conviertas
en lo que no eres.
*
La victoria es luchar, más allá del
éxito o el batacazo.
*
Delirios de bajeza. La grandeza no
tiene delirios.
*
*
el sol que calienta la hierba,
y crea el rocío,
y la brizna de luz que ilumina estrellas,
y la gota de lluvia, de sudor,
que recorre la espalda,
y la luz de vida líquida en los cálidos labios
*
Si Dios está esperando el día del
juicio final para hacer justicia...
¡vamos apañados!
*
Estamos rodeados de aristas. Las
aristas nos hacen más ariscos.
Las curvas suaves nos hacen fluir
suavemente.
*
Repetirse es imposible cuando se
vive.
*
¿Conformarse? Sí, conformarse con lo
que es justo.
*
¡Qué estúpido pensamiento creer que
se puede ser inútil!
Siempre hay alguien que se da cuenta
de lo útiles que somos y nos utiliza.
*
La sociedad no es tan sociable.
*
Dar es un privilegio.
*
El corazón es grande; el ego se cree
grande.
*
Hay cosas que sólo sabe decir el
silencio.
*
Equivocarse es fácil; no equivocarse
es lo más fácil.
*
La única derrota es dejar de luchar.
*
La verdad es que abundan las
mentiras.
*
La vida da muchas vueltas y es
difícil no marearse.
*
Rara vez sucede lo peor, y rara vez
sucede lo mejor.
Y aunque rara vez se hace lo mejor,
siempre se hace lo mejor que se
puede.
*
La alegría es creadora y no se deja
avasallar por el miedo.
*
La vida es un ruiseñor que a veces no
puede cantar.
*
Reconciliarse no es más que empezar
otra vez sin reverencias ni rencores.
*
Ni siquiera Dios lo hizo todo bien,
sin embargo
hay gente que se cree perfecta.
*
*
La obra nunca se acaba
pero cada verso que damos
enriquece el universo
*
Nunca olvides la habilidad de sentir,
pues ella te llevará
a la mayor sabiduría.
*
La vida fluye.
*
Inteligencia: una palabra larga de la
que no hay tantas pruebas
como nos gusta creer.
*
Perdonar es recordarlo todo y aún así
no guardar rencor ni pretender
venganza alguna.
*
Sólo quienes no tienen futuro dicen
que cualquier tiempo pasado fue mejor.
*
A quien usa malas artes se le daña
sin tanta mala conciencia, pero de ahí
a decir que quien roba a un ladrón
tiene cien años de perdón...
*
Equivocarse es poder intentarlo otra
vez con más posibilidades de
conseguirlo: ya hay una posibilidad
que queda descartada.
*
El aire es más puro tras la tormenta.
*
Las riendas se cogen soltándose.
*
Afortunadamente no todo el mundo es
razonable. De ser así seguiríamos
en las sombras de las cavernas.
*
Hay que hacer memoria de lo que una
vez se creyó imposible, y no lo era.
*
*
“amor”
La palabra amor es muy corta,
¡el amor es tan grande!,
es enorme,
inmenso,
¡se desparrama de grande que es!.
*
Nunca es por un solo motivo.
*
La resignación es muy buena: es
aconsejable para muertos y enterrados.
*
Sólo envejece el cuerpo.
*
En realidad no se discute con una
persona sino con las actitudes que esta
persona lleva a la práctica, con su
forma de vivir, con la forma en que nos
trata, con las ideas que representa,
con los valores que nos hacen daño o
nos parecen vergonzosos o vulgares.
Si cambian estas actitudes y se trans-
forman en aquellas que apreciamos, la
relación se transforma y sigue el tra-
to con esta persona, que ya ha
mejorado, que se ha hecho más persona,
pero si las actitudes negativas
continúan la relación se rompe o se reduce
a lo imprescindible. Pero no se trata
de algo personal. Y además las perso-
nas vamos transformándonos y no somos
siempre iguales, aunque por lo
general lo genuino de cada persona
sigue presente en cada cual, por empa-
ñado o diluido que se encuentre.
*
Es mentira que el tiempo es oro. El
tiempo es más valioso.
*
la penumbra revela misterios
*
*
el amor sabe del calor tierno de las
brasas,
de pequeñas bombillas y velas
que cobijan y animan
los abrazos de los amantes
*
El universo es cada vez mayor y más
alegre cuando se vive.
*
¡El pasado de aluminio! El pasado
debe ser ligero y consistente, jamás
un pesado lastre.
*
Las posesiones poseen.
*
te puedes vender a los aires del
momento, pero una vez dejas de ser quien
eres... ¿quién crees que ha hecho el
negocio? No has sido tú, desde luego
*
Se estanca la vida entre ropas viejas
*
Y el miedo, y la prisa, y la
desesperación de la que nada bueno puede nacer
Y la cobardía de no intentarlo una
vez más.
*
El desánimo mengua las fuerzas, por
eso tratan de desanimarnos, porque si
fuéramos conscientes de lo fuertes
que somos y uniéramos nuestras fuerzas
podríamos revelarnos y destronarlos.
*
Sólo se envidia en la desgracia.
*
mientras hay vida hay esperanza pero también
hay dolor...
mientras hay vida hay belleza, hay
ternura, puede haber alegría...
pero también hay desesperación,
amargura, injusticias, agravios,
mentiras, fraudes...
¿hablar de la vida y olvidar el lado
amargo de la vida?
*
la pobreza de una vida se mide por la
pobreza de sus sueños
*
Sustituyamos la palabra fracaso por
la palabra intento.
*
quien nunca ha fracasado, ¿qué ha
intentado?
quien nunca ha sido engañado, ¿en qué
ha creído?
*
Envidiaríamos menos si conociéramos
de verdad a quienes
envidiamos. Y no envidiaríamos si
fuéramos felices.
*
La realidad no es lo posible sino lo
que hay en este momento.
Es posible un mundo mejor. Casi todo
se puede mejorar.
*
valorar más los propósitos que los
resultados, pues los resultados suelen
ser decepcionantes dadas las
circunstancias, mientras que los propósitos
fluyen del mar incesante de la vida
*
sé que hay abejas en un lugar... ¿es
valiente pasar por allí?
Huir de un mal no es cobardía, es lo
mejor
*
¡A ser posible ríe y ridiculiza en
vez de gruñir y maldecir!
*
Cuando se dice suficiente en realidad
habla el pensamiento cobarde de la
resignación. El corazón siente que
hay universos mayores. Cuando nos
decimos que así está bien, no voy a
hacer más, no voy a crecer más, no voy a
arriesgar más, no voy a dar más...
eso sólo es inercia, decadencia, dejadez,
lento suicidio de la resignación,
pues el corazón vivo tiene tesoros que dar y
nunca deja de dar, y no deja de
crecer y hacer crecer... El corazón es inmortal,
el corazón es infinito, el corazón es
incansable... la muerte no lo destruye. El
corazón no descansa, es la
respiración y el alimento de la vida. Cuando el
corazón languidece, la muerte se
instala en el templo de la vida y lo convierte
en un mercado lleno de cloacas en el
que casi todo está en venta y casi nada
tiene valor.
*
Responsabilizarse es afirmarse.
*
quien no puede estar solo no puede
estar bien acompañado
*
Dar es el mayor tesoro.
*
el pesimismo intenta ser la excusa de
la cobardía, pues ennegreciendo
la realidad se disimulan las propias
carencias y se hace creer que lo
sensato es lo que se hace, cuando lo
que se llama sensatez muchas
veces no es más que cobardía y
flojera
*
los milagros suelen conseguirse con
esfuerzo,
no esperando que sucedan
*
cuando le hunden la estocada al
moribundo se creen fuertes
*
La guerra derrota siempre
Ninguna guerra merece que
participemos en ella. Siempre se pierde,
siempre nos contagia la peste de la
belicosidad, y así se convierte
todo en forcejeo, combate, violencia,
artimañas y luchas.
*
¿por qué se le llaman bajas pasiones
si esas pasiones no están
precisamente en los pies?
*
desconfía de quien siempre te dice lo
que quieres oír
y de quien nunca aprecia tus méritos
*
quien te mete miedo pretende
someterte, que seas dependiente
*
Al ser humano se le puede hacer casi
todo, pero este casi es la esperanza
y también la triste verdad de que el
ser humano puede tolerar demasiado
sin arriesgarse a vivir,
conformándose con lo dado, con lo malo o lo pésimo
conocido.
*
Los medios justifican los fines
*
la consigna de la resignación, la
aliada de la cobardía y las flaquezas, dice:
“siempre podría ser peor”
*
gran parte del futuro depende de qué
costumbres tenemos, cuáles vamos
adquiriendo y cuáles vamos
abandonando
*
la valentía nunca necesitó razones;
la cobardía y la inmadurez siempre
tuvieron excusas preparadas. Y es
propio de los irresponsables tener
siempre dispuestas las excusas y las
exculpaciones y quitarse la respon-
sabilidad dejándosela al azar, al
destino, al pasado o a otros. Esto, sin
embargo, impide que la persona lo sea
y también impide la felicidad.
No puede ser feliz quien todavía no
es, quien todavía está mendigando
y renunciando a la responsabilidad de
ser libre.
*
La mediocridad es miedo y es
debilidad
*
la mayor prueba de vitalidad es la
consciencia, no la sexualidad. De hecho
gran parte de las manifestaciones de
la sexualidad son muy inconscientes y
con frecuencia teledirigidas
hábilmente desde el exterior. Somos manipulados
constantemente y la mayoría de las
veces la sonsaca es tan lograda que no nos
damos cuenta ni siquiera cuando ya ha
pasado cierto tiempo
*
¡Tienen ojos para tener legañas!
*
qué tontería eso de ganar o perder,
forcejear ya es una derrota,
porque luchando te vuelves como el
rival
*
muchas decisiones las toma el miedo
*
¡Te equivocas! ¡Qué raro!. Lo extraño
sería que lo hicieras bien a la primera,
que lo hicieras bien las primeras
veces. Cuando haces algo bien, ¿no suele
tratarse de algo que ya no tiene
mucho mérito hacerlo otra vez más, de algo
rutinario, que repites sin más, mecánicamente?
A veces equivocarse es la
corona de quienes intentan ir más
allá de lo conocido y, desde luego, aunque
paradójicamente, equivocarse es el
acierto de quien quiere vivir su propia
vida, de quien quiere vivir. El
sendero personal empieza siempre en
movimiento de serpiente.
*
La velocidad atrasa
*
la diferencia entre una persona
inteligente y una tonta es que
la tonta escucha lo que dicen otras
voces mientras que la
inteligente escucha la voz que late
en su propio corazón.
*
la rebelión se paga cara pero el
precio de la sumisión es el suicidio sin muerte,
la vida sin vitalidad
*
la vida no es un traje a medida
*
aunque digan que las cosas buenas
sólo se consiguen con esfuerzo...
¡la vida se empeña en demostrar que
muchas veces no es así!
hay cosas maravillosas que se
consiguen sin esfuerzo alguno,
como se disfruta del vuelo de una
mariposa,
como se besa, sin pesar ni tormento,
a quien se ama
*
¡Los nombres no cambian; las personas
sí cambian!
*
*
llevan intentándolo
desde el origen de los tiempos
y aún no lo han conseguido
ni lo conseguirán
no han acabado
y no acabarán
con la poesía
*
¡¡¡escucha las voces de la
resignación y perderás los oídos!!!
*
¿Hay poca poesía en el mundo? Hay
mucha poesía en el mundo,
pero escasean el coraje, el valor, la
ternura y la sensibilidad necesarias
para seguir en pie, caminando
firmemente mientras las distracciones
y los obstáculos del mundo nos
intentan alejar de la luz de lo maravilloso.
*
Vamos a descontar mentiras... y a
decir verdades, y a ofrecer posibilidades
*
Con los pies en el suelo mirando al
cielo
*
Jugar y regalar
No se juega para ganar. Cuando se
juega el resultado no importa, si se quiere
ganar lo importante no es el juego.
Se regala algo que se aprecia a
alguien que se aprecia.
Jugar y regalar son palabras sagradas
*
El sufrimiento
Quien ha escarbado hasta el agua
subterránea recibe agua del llanto y crece,
pero no hay que heroificar el
sufrimiento, la vida no es una batalla ni un culto
al dolor, ni tampoco un paseo por el
placer. Y las flores no siempre llegan
tras las espinas, en realidad están
en el camino y muchas sólo esperan que
las amemos.
*
la pereza cobarde de abandonar los
sueños y conformarse con lo habitual
*
más que en ganar la vida consiste en
no perderse
*
una buena vida no es una vida entre
placeres sino una vida justa, en la que
se disfruta tanto como sea justo
hacerlo
*
A un ser vivo se le puede someter a
casi todo. A la menor oportunidad
el ser vivo, que no ha nacido para
arrodillarse, se levanta.
Por eso intentan desmoralizarnos e
idiotizarnos, para que al ser vulnerables
y/o incapaces, seamos manejables y no
podamos sino servirles y jamás
cuestionar sus métodos, intenciones,
privilegios estupideces y canalladas.
*
Es una gran tragedia no apreciar la
calma y el silencio. Y esto causa
estruendos, agitaciones y trastornos
enormes, grandes tragedias, dolores e
injusticias.
*
Lo que diferencia a un ser vivo de un
pez que sigue la corriente del río
es que el ser vivo tiene memoria de
la alegría y visiones del paraíso,
mientras que el pez ha olvidado que
vivió la alegría y no tiene visión
del paraíso sino los ojos encharcados
en la turbulencia que lo arrastra,
no sabe dónde, ni le importa en
realidad.
*
El desierto no está desierto;
el vacío no está vacío.
*
*
Santa lascivia
Te busco cielo arriba,
entre la hierba y la tierra,
tan náufrago como faro.
Te busco con el mordisco
y el beso,
el mordisqueo,
el común y voraz magreo.
Te busco las manos con las que juegas
entre las sábanas,
las gotas de agua caliente
en la ducha
y en el frondoso bosque
a la luz de la luna.
Te busco la nuca y la lengua,
los labios, la espalda,
los futuros biberones y chupetes,
gloriosas tetas y delicioso pompis,
sin olvidar
la salvaje humedad
del “origen del mundo”
y su eléctrica selva negra.
Te busco lo profundo.
Santa lascivia.
Te busco los pies desnudos
bien adorados por mi sensual lengua,
bien acorralados por mis dientes
mordisqueándote
centímetro a centímetro,
hora a hora,
y ver tus preciosos ojos de tierra,
cerrados en un grito puro,
el desplegar de tus alas,
sentir que levitas un instante,
pellizcada en el trasero,
acariciada con mis yemas
en tus muslos
y algo más que besada
en la gloria de tu centro,
como quien lame miel de una cucharilla.
Te busco lo profundo.
Santa lascivia.
Te busco cielo arriba,
entre la hierba y la tierra,
tan náufrago como faro.
*
La falacia de la tierra de las
oportunidades
No sólo llegan quienes lo merecen; no
llegan gran parte de quienes lo
merecen, mientras que, sin embargo,
bastantes llegan con artimañas, sin
merecerlo. Y siempre ignoramos cuántas
personas maravillosas, valiosas, no
logran prosperar por carecer de la
oportunidad que otras tuvieron, incluso sin
poseer tantos méritos. En realidad
vemos cada día, y en cada esquina, a gente
que ha prosperado con malas artes
mientras vemos que hay personas
denigradas y maltratadas cuyos
talentos y rosas se marchitan entre
escombros de injusticias y
ostracismos.
*
Lo importante no es conseguirlo sino
merecerlo.
*
De la misma manera que rara vez
alguien es profeta en su tierra, rara vez una
época comprende a quien ya vive para
un futuro mejor, en gran parte en el
futuro. Tampoco hay que olvidar que
bastantes consiguieron el
reconocimiento que merecían al final
de sus días, o tras la muerte. Aunque
esto no invita al optimismo significa
que tampoco se debe creer sólo en el
presente, que se debe tener fe en que
el futuro puede ser mejor.
*
Mejor equivocarse que resignarse.
*
El colchón de muelles del pasado a
menudo tiene muelles torcidos,
estropeados que se nos clavan en el
corazón.
*
Hedonismo ético
Que la vida no signifique nada no le
quita ningún sabor a sus manjares.
Hay manjares... ¿por qué no
disfrutarlos? También hay cloacas y nos toca
atravesarlas. Tenemos la posibilidad
de disfrutar. ¿Por qué no disfrutar
cuando es posible, sin hacer daño a
nadie?
*
El destino de la nube es recoger para
derramarse.
También es el destino del ser humano.
*
¿Qué importa todo el estiércol del
mundo
cuando lo sobrevuela una mariposa?
*
No somos productos manufacturados. No
somos iguales. Ni siquiera los
productos manufacturados son todos
iguales. La vida odia repetirse,
la vida ama el cambio. La vida odia
estancarse, la vida odia los cuartos
cerrados, el agua parada, los labios
secos... La vida ama el aire que fluye,
las ventanas abiertas, el agua que
brota, que corre, los labios mojados,
los labios húmedos...
*
El mayor riesgo se corre al no
arriesgar.
Lentamente se puede perder todo.
*
Se consigue lo que se consigue, no
porque se quiera, (querer no es poder) ni
tampoco porque no se merezca algo
mejor (conseguir no es merecer; vencer
no es merecer). A diario sabemos que
millones de personas mueren de
hambre o de otras miserias sin
merecerlo, que canallas, mediocres e idiotas
se imponen a personas de buen
corazón, creativas, valiosas, inteligentes,
lúcidas y fuertes, que en cada
esquina hay personas que de haber tenido un
ambiente mejor habrían prosperado,
que es mentira que existe la igualdad de
oportunidades, tan mentira como que
todos somos iguales y en la vida cada
cual consigue lo que se merece. No es
así, la vida no es justa, y las condiciones
sociales tampoco suelen serlo.
*
La victoria nunca saluda ni a idiotas
ni a canallas. Sólo lo parece.
*
hay esfuerzo, hay dolor, puede haber
frustración, puedes
no conseguirlo... pero no hay derrota
posible cuando se
escucha al propio corazón
*
no se vive de rodillas ni la vida es
forcejeo
*
no hay mayor venganza que ser feliz
*
Las cosas son, no sirven para ser
parte de un diálogo,
o complementarias de otras.
La idea dialéctica de que en la vida
una persona está incompleta sin su pareja
niega que una persona, aunque en gran
parte es su entorno, y sobre todo las
relaciones que establece, es, y es en
soledad. Aunque una persona no es la
misma hoy que ayer, aunque la
personalidad va cambiando, adaptándose y
adaptando el mundo. Aunque el
individualismo actual es un grotesco enniña-
miento, el mundo como guardería, con
la creencia de que ser cada vez más
incapaz de establecer relaciones
profundas y duraderas es un avance en la
propia individualidad. ¡No son
necesarias estas relaciones! Pero lo que ocu-
rre es que no somos capaces de crear
estas relaciones. Y es que, parafraseando
a Blake, el individualismo es una
vieja y fea solterona cortejada por la impo-
tencia.
*
¡¡¡Sólo los fuertes sobreviven!!!
¡Qué gran mentira!
*
ATENCIÓN
La vida no es justa.
La mayoría de las veces no somos
justos.
En la vida se consigue lo que se
puede, no lo que se merece.
Casi nunca se consigue lo que se
merece.
Es mentira que querer es poder.
Es mentira que se consigue lo que se
merece.
La realidad lo demuestra a cada
momento.
Multitudes enteras sufren
injusticias.
Minorías privilegiadas prosperan con
artimañas y canalladas.
*
casi todo está en escuchar al propio
corazón
*
Nadie quiere morir. Sólo la pérdida
de la alegría y el asalto de dolores,
enfermedades y miedos hacen preferir
o desear la muerte.
*
La vida no es tan difícil como
parece. Pero la humanidad lo ha complicado
todo, no ha escuchado el latido de la
naturaleza, no ha respetado la bondad
del corazón, se ha creído dueña de la
tierra sin recordar que lo único que se
puede conseguir en la vida es vivir.
Y no es tan frecuente.
*
la urgencia nos conduce a la
ambulancia
*
aunque la vida fuera un negocio que
no cubre gastos
¡muchas veces reparte buenos
dividendos!
*
siempre hay un riesgo
y el mayor riesgo se corre
al ignorar el latido del corazón
*
Más vale lo nuevo que lo malo
conocido. Lo contrario sería resignarse.
Y la resignación es el suicidio
habitual, silencioso y socialmente admitido.
*
Quien ha nacido con lengua y corazón
¿acaso puede callar lo que le dicta
el corazón?
Sería como esperar que el sol dejara
de alumbrar y dar calor,
de dorar los días y los campos,
Sería como esperar que la llama no
alumbrara, calentara y quemara,
que el agua tuviera dueño y el amor
tuviera precio.
Sería como pretender que en la vida
sólo hubiera materia
y el amor, la alegría, la gracia y la
vitalidad sólo fueran palabras
*
no es malo soñar con un mundo
maravilloso. Es un deber.
Quien no sueña con un mundo
maravilloso se conforma con
las atrocidades de este mundo, se
resigna a la mentira de lo habitual,
al fraude de la normalidad.
*
escucha al corazón o perderás la voz
*
regalar es el mayor don,
dar es el mayor tesoro...
puedes dar una sonrisa, una verdad,
una posibilidad...
*
es mejor saber la verdad,
engañarse sólo empeora la posibilidad
de afrontar y resolver los asuntos
*
no habrá melodías nuevas si siempre
tocamos los mismos acordes
*
nacemos por ninguna razón, morimos
por ninguna razón, pero
mientras vivimos el corazón siente
las razones por las que vivimos
*
Buscamos resquicios en las rejas.
Tenemos ansia de libertad.
Somos partículas en el universo,
destellos que fluyen en el mar
de la vida, luciérnagas en el
misterio, apenas matices pero
caminando hacia ningún lugar con los
pies en el suelo de lo
cotidiano y los ojos mirando al cielo
infinito... siendo nubes,
siendo el sol, apenas instantes en la
eternidad y sin embargo
eternos cuando vivimos, maravillosos
cuando fluimos
*
Habla, que el corazón callado acaba
con la razón
y con el propio corazón.
*
Las mentiras son tristes; las
verdades son alegres, incluso cuando son difíciles
o dolorosas son alegres porque
promueven una mayor alegría, o un
sufrimiento menor, y se siente
alegría o alivio al compartirlas, mientras que
dar una mentira es lo menos amistoso
del mundo. Entre amistades se dicen
verdades. Mentimos por enemistad, por
antipatía, por miedo, por cobardía,
por ira...
*
El ego sólo da el pego.
*
creer que una persona es sólo su
cuerpo es tan tonto que hace sonreír...
cada persona tiene su aura, su alma,
cada persona tiene su corazón, que
se da y acoge universos. Quien sólo
ve un cuerpo, ¿ni siquiera ve cómo se
mueve el cuerpo, y no ve que el
cuerpo va adaptándose y adaptando al/el
entorno? ¿y este adaptarse y adaptar
lo hace sólo el cuerpo? No, lo hace
el espíritu que lo anima. Quizá no
haya vida después de la muerte pero,
¿que no hay alma? ¡Qué poquita alma
tienen quienes lo dicen!
*
La vida no se mide en años.
*
Quienes son infelices quizá se ayuden
esporádicamente pero se entorpecen
y empeoran si se unen o se relacionan
con frecuencia. Dos troncos mojados
no pueden dar fuego.
*
¡reír es tan bonito!
*
hay muchas posibilidades pero eso
sólo significa que se puede
escoger quién nos explota, tortura,
engaña, quién nos esclaviza,
con qué soga nos ahorcamos y nos
ahorcan. ¡y lo llaman libertad!
*
¡Bendita sea la gota que colma el
vaso!
Por fin hay la energía que cambia una
situación dolorosa.
*
la fuerza que brota de la verdad
*
Si una persona abandonara la lucha
por ser la persona que es, dejaría de serlo.
Al dejar de ser persona tampoco
lucharía porque los demás sean personas y
vivan con alegría, con vitalidad. Si
una persona lo es, naturalmente acaba
dando el amor y la alegría que brota
de su corazón. Quienes se desentienden
del mundo y sólo se ocupan de sus
asuntos no son personas: son ególatras
que pretenden que el mundo gire
alrededor de su ombligo. El mundo sin
embargo no gira alrededor de nuestro
ombligo ni nosotros debemos girar
alrededor del mundo. Nacemos para
ser, no para servir. La moral gregaria del
servilismo deshumaniza y le roba a la
persona su dignidad, su esencia, su
personalidad, su individualidad y
unicidad, y pretende que seamos esclavos,
que seamos indignos, que seamos
dependientes.... Esta es la moral que
glorifica el trabajo, el precio que
se paga por la esclavitud. El trabajo no
dignifica a la persona, la persona ya
es digna, por ser persona, no tiene que
trabajar para conquistar la dignidad.
*
crueldad rima con debilidad
*
Si la vida no tiene sentido mejor
todavía, así se lo damos cada uno de
nosotros.
Aunque quizá el sentido de la vida es
el crecimiento de la consciencia, de la
propia vida, ser cada vez más
conscientes de lo que vivimos.
*
afrontar lo que venga
con la perseverancia
y creatividad de quien vive
*
las yemas de los dedos se agrietan
sin ternura
*
un nombre es algo fijado, estable,
definido; una persona es algo mudable,
que cambia, que crece o mengua, que
florece o degenera
*
Jamás morir lamentando no haber hecho
algo.
*
¡Ánimo!, un esfuerzo más...
*
da vinci creó muchos artilugios y
sistemas que no se pudieron realizar en su
época porque no existían los
materiales necesarios; sin embargo sus ideas y
mecanismos, aquello que ideó, que
pensó, en realidad funcionaba, era
posible... a veces nos ocurre que
soñamos, que pensamos, en un mundo que
de momento no es posible porque no
existen las circunstancias adecuadas
para que florezca ese mundo, pero ese
mundo es posible
*
esbozos de un mundo maravilloso
un artista, consciente de los
desastres del mundo, decidió empezar a escribir
la palabra amor a su paso, por las
calles, por todas partes, pero con una
pintura fácil de quitar, para no
obligar a nadie, para no imponer nada a
nadie... al igual que las palabras
podrían publicarse en lápiz, por si alguien no
las quiere ver tan presentes en el
papel, por si alguien quiere borrarlas, por si
alguien quiere rectificarlas, pues
muchas veces las palabras no merecen ser
escritas en tinta, y hay palabras que
aún siendo verdaderas quizá es mejor
escribir en lápiz, siguiendo en parte
aquellas palabras de Blake: “verdad que
se muestra ofensiva vale lo que
cualquier mentira”
quizá intentamos crear un mundo
maravilloso pero finalmente lo que
acabamos haciendo es dejar esbozos de
ese mundo maravilloso, indicar y
descubrir caminos, crear refugios,
posadas, encontrar víveres y fuerzas para el
duro camino
*
*
Alegría de dar
Poco a poco,
o de golpe,
lo perderemos todo.
La muerte,
aunque puede ser perezosa,
siempre llega.
Estamos de paso,
nada nos llevaremos,
nada nos pertenece,
sólo somos dueños
de lo que damos.
Y ésta es nuestra alegría.
*
El presente no llega a ser pronunciado.
*
Sólo somos dueños de lo que damos.
*
Paz: algo que dura poco en la vida y mucho con la
muerte.
*
El idealista es esclavo de sus alas, que no pueden
llevarle donde ama.
*
La vida también es una apuesta que al final gana la
muerte.
*
*
quizá
la vida es una rosa que ignora
a quién regala su perfume,
a quién desangra con sus espinas,
como un niño acaricia y no sabe qué,
así es la vida
*
el arco-iris más bello sólo se ve en la oscuridad
con los ojos cerrados
*
siendo segura la muerte el riesgo más lógico es
vivir
*
Las mentiras nublan el sol.
*
*
víspera del fuego
Me sostienen
parientes lejanos
que viven dentro de mí.
Uno es la indecisión,
otro más es la duda
y el tercero es la fe.
¿Ahora te has vuelto
religioso quizá?
Por otro lado
van los tiros
(la poesía también es combate
y ráfaga, a veces
sin balas de fogueo)
Fe en descubrir
todavía, entre las ruinas,
larvas que se vuelvan mariposas;
fe, en compartir,
todavía, el asombro, el miedo y las dudas;
fe, en ser parte,
todavía, del próximo verso
que alguien escribirá.
*
*
el amor deja en evidencia miserias de la vida como
la injusticia y la
muerte
*
El idealismo ¿acusa a la vida o huye de ella?.
*
si no hubieran mejillas, ¿para qué los labios?
*
Es más agradable llamar azar al caos.
*
El número no hace el valor.
*
El cine no es sueño ni es realidad, pero se parece
al sueño y a la
realidad.
*
perdí la “inocencia” pero no me siento culpable
*
el silencio aúlla, el desierto es multitud
*
la pureza es un límite: la vida es mestiza,
imperfecta, impura
*
el tesoro más escondido del hombre es la
delicadeza,
el tesoro más escondido de la mujer es la
fortaleza,
un par de maravillosas paradojas
*
*
amores no correspondidos
Cuidamos,
si cuidamos,
el cuerpo
pero
el cuerpo
no cuida
de nosotros
¡qué se le va a hacer!
Uno de tantos
amores no correspondidos.
*
Valiente es una palabra que tiene la apertura de la
“a”, la
moderación de la“e”, la chispa de la “i”, y se
aleja de la “o” cerrada y
de la “u”, a veces burlona.
*
En las mujeres parecen hermanos gemelos los
salvajes y tiernos
sonidos del parto y los sonidos del éxtasis. El
éxtasis del
alumbramiento de una nueva vida y de una nueva
mujer.
*
Incógnita diaria de la vida.
*
Las estrellas no brillarían sin la noche.
*
el impulso sexual y vital de crear nueva vida a
través de la santa
lascivia
*
*
hay una clarividencia de la oscuridad
cosas que sólo vemos
en la oscuridad y con los ojos cerrados
galaxias creándose y estallando
en infinitos haces de luz
calor y energía
desde el origen
hacia el origen
destellos mágicos
del parto sangriento
y maravilloso
del universo
aunque somos
entre tanto mar sideral
habitantes censados
en la vía láctea
avenida planeta tierra
*
La justicia tiene poco que hacer en la vida, así
que se mete en la
cabeza de los idealistas para no morir del todo.
*
La intuición de más vida.
*
En la belleza no buscamos solamente placer lúbrico,
que también,
sino creo que sobre todo buscamos esa sensación de
que la vida tiene
un sentido, una armonía, una bondad, y una belleza
mayor de la que
en realidad tiene.
*
quizá el privilegio del poeta es afrontar
contracorriente la tarea de
incendiar las malezas y tatuar al rojo vivo, en la
piel de las venas, el
fuego de la vida, para que no se pierda entre ruidos,
chácharas y
engaños.
*
las ideas utópicas sirven de estímulo para lograr
una realidad mejor,
no solamente son ideas escapistas sino que siembran
nuevas
esperanzas desde lo más profundo del corazón humano
*
dejan el alma en llamas, que quizá logran apagar
las lágrimas
*
merecerlo y siempre intentarlo
*
el arco-iris más bello sólo se ve en la oscuridad
con los ojos cerrados
*
Si fuéramos muy importantes, no moriríamos; si no
tuviéramos
ninguna importancia, no naceríamos
*
la verdad es que lo que no es mentira rara vez es
toda la verdad
*
cuando un gato hace miau, ¿no es un haiku?.
*
¡Ah! ¿Qué sería del mundo sin la audacia de los
tímidos?
*
Lo peor de la maldad no es todo el daño que provoca
sino toda la
bondad que no deja crecer
*
A veces hacemos tráilers muy bonitos de relaciones
que no eran
nada buenas. Seleccionando sólo los buenos momentos
parece que
las cosas fueron mejores, pero la película era mala
de narices
*
La luna es un satélite, la tierra no es el centro
de esta galaxia, esta
galaxia no es el centro del universo, pero aún hay
quien se cree el
ombligo del mundo. Es divertido, ridículo y
patético.
*
Misterio es una bella palabra para ocultar lo mucho
que ignoramos.
*
Lo más probable es la decepción pero más improbable
es estar vivo,
¡y aquí estamos, vivitos y coleando!.
*
Es más agradable llamar azar al caos.
*
Un éxito injusto se premia más que un fracaso
digno.
*
Mentir es robar a manos llenas.
*
Lo más recordado es el olvido. Lo más frecuente es
la inercia, lo raro
es la vida; lo más frecuente es la cobardía, lo
raro es la valentía; lo
más frecuente es la tontería, lo raro es la
inteligencia; lo más
habitual es la rutina, lo raro es la genialidad; lo
más frecuente es la
injusticia, lo raro es una chispa de justicia; lo
más frecuente es el
gris, lo raro es el arco-iris, pero el sol sale
siempre aunque esté
nublado.
*
El hambre del mundo se acabaría si sus egos fueran
comestibles.
*
El cine no es sueño ni es realidad, pero parece
sueño y realidad.
*
Me fastidia la gente que se cree que (te) arregla
la vida con cuatro
palabras superficiales, dichas desde su torre de
marfil. Hablarían de
otro modo si pasaran hambre.
*
el número no hace el valor
*
en la vida algo seguro es morir, y esto de morir
dura toda la vida,
hasta que te mueres,¡entonces se acaba la muerte!
*
El amor es la locura más racional y lógica de
cuantas existen, porque
al final conduce (o al menos intenta) al
emparejamiento vital y
sexual, que suele conducir a la reproducción de la
especie, y a la
formación de una familia, que es la base de la
sociedad. En esencia,
la locura del amor también es un mecanismo de
continuidad de la
especie. Sin embargo en algo tan natural se
enfrentan sentimientos
de éxtasis maravillosos y otros dramáticos y
traumáticos, porque se
trata generalmente de la máxima aspiración en la
vida, del impulso
más profundo.
*
El engreimiento revela carencia de autoestima
*
"Valiente" es una palabra que tiene la
apertura de la "a", la
moderación de la "e", la chispa de la
"i", y se aleja de la "o" cerrada y
de la "u", a veces burlona.
*
A veces me parece que el más difícil de los oficios
es el de hacer reír,
sin perder la dignidad ni hacerle perder la
dignidad a nadie.
*
La expresión "disciplina artística", ¿no
es una contradicción?. Suena
al encorsetado academicismo que tiene más que ver
con la
fabricación en serie.
*
A menudo creemos que una pestaña es el ojo entero
*
Las estrellas no brillarían sin la noche
*
el impulso sexual y vital de crear nueva vida a
través de la santa
lascivia
*
cada vez me acuerdo más de Ozu y de lo que venía a
decir sobre ser
moderno o anticuado, y es que ¡¡¡lo moderno es lo
que antes se
queda anticuado, mientras que lo clásico siempre es
moderno!!!
*
En el mundo no sobra gente, pero lo que se dice
faltar... tampoco.
*
Todo debe superar la prueba de la negrura.
*
Un poco de luz nos hace olvidar la noche.
*
civilización es la expresión con la que se describe
en sociedad a la
barbarie
*
epilogio: palabra que se me ocurre para llamar al
elogio, en un
funeral, a quien ha muerto
*
no viviremos lo bastante para conocer todas las
maravillas de la vida
*
el agujero no se traga el sol (de momento)
*
hay relaciones que son como meter los pies en un
gran charco: hay
que quitárselas de encima igual que nos quitamos
los calcetines
mojados
*
¿hasta qué punto existen los poetas malditos o los
malditos son
quienes maldicen a los poetas?
*
se dice que de lo sublime a lo ridículo no hay más
que un paso...
quizá lo sublime es intentar el paso hacia lo
sublime y lo ridículo es
no intentarlo
*
hay gente a la que se debe perdonar después de la
muerte, aunque
quizá no de la suya sino de la nuestra
*
*
Se consideran
el centro del universo
y alrededores...
*
olas, espuma del mar y arena mojada
Llega al fondo
siente la herida que sangra
déjate llevar
por el río del placer
limpia los restos
del naufragio
y construye
un nuevo velero
naciste
para surcar los mares
y convertir
los brazos en alas
si vives de verdad
te costará tener
los pies pegados al suelo
disimula y haz
como si caminaras
mientras flotas
más allá del tiempo y del espacio
eres oscuro
porque
vienes de la luz
conoces
los besos de la noche
perteneces
a la lumbre
cálida y tranquila
a la ternura
más linda y deliciosa
de la vida
*
bailando en la saliva de un beso
dejan el alma
en llamas,
que quizá logran apagar
las lágrimas
*
entre lo naif, cursi y aparentemente pelín perverso
Sí, me gusta
la mujer desnuda y mojada,
apenas cubierta de piel,
ternura y deseo.
Sí, me gusta
la luna llena y brillante
tejiendo una grieta de luz
en la noche.
Sí, me gustan
los labios apenas rosados,
las manos suaves sin uñas largas
y un piercing discreto
(nunca en los labios)
en la nariz, la lengua
y en el ombligo
a veces.
Sí, me gustan
las mujeres que parecen
entre niñas y ángeles
pero que no son
ninguna de las dos cosas,
¡qué suerte!
*
florecer
niebla,
vapor de agua,
gotas de lluvia
dando a luz
hierba fresca
y tierra mojada
*
mujer con tranquila serenidad y sonrisa apacible
como el viento
tras la tormenta
Me gusta que la luz salga de lo oscuro,
las lámparas negras,
la noche que chispea de estrellas.
Me gusta la paz que no es tregua
sino sosiego y calma.
Me gusta la mujer
que discretamente llama
(o mejor aún habla, o susurra)
mi atención,
la que escucha más que habla,
pero no calla ni grita,
se expresa
con una fuerza que es dulzura
y una dulzura que es fuerza.
La mujer que es persona,
que no es pusilánime ni altanera,
la que orgullosamente camina,
si acaso
con una leve brisa de vanidad presumida,
pero no exhibicionista.
Me gusta la mujer que piensa,
la que discute,
la que no se conforma con la moda del momento,
la que escucha una y otra vez
su propia naturaleza,
y se sabe diosa mortal
tanto como niña de pecho
y templo
para creyentes, agnósticos y ateos.
Me gusta la mujer que no necesita
mostrar, remarcar, demostrar una y otra vez
que es mujer,
pero tampoco lo esconde,
simplemente
se viste con naturalidad,
cierta sobriedad con un destello de sutil alegría,
¡y la naturaleza ya hizo el resto!.
(Que es mujer se hace evidente
pero nunca estridente).
Me gusta la mujer
aparentemente seria y callada que sonríe de verdad
(en vez de como estrategia)
y habla como quien respira,
a menudo sin abrir los labios.
La mujer que con los ojos,
los gestos, la cadencia de su cuerpo,
expresa el fulgor de las estrellas.
*
Siendo segura la muerte, el riesgo más lógico es
vivir.
*
distintos pero humanos
el aire atraviesa nuestras venas,
se agolpa en los sentidos,
el corazón late al compás de la vida,
los ojos son ventanas a un mundo
de ilusiones y fracasos,
pero sólo te fijas
en el color de la piel,
en el sexo,
en el origen,
en la procedencia,
y olvidas que
somos distintos pero humanos
*
nadie puede robarte lo que das
*
poco a poco y con cariño
algo pequeño,
hecho
poco a poco y con cariño
*
* * *
*
diletanteyamateur.blogspot.com
samuelmiaku.blogspot.com
* * *